
Por primera vez en México, ENÚ presenta:
"Ser mujer: Un viaje extraordinario"
14 y 15 de noviembre, Conjunto Santander, Guadalajara 2025.
¿Qué pasaría si decidieras hacer una pausa para regresar a ti? ¿Y si dos días pudieran transformarse en un antes y un después en tu vida? ¿Te lo vas a regalar o te lo vas a perder?
"Ser mujer: Un viaje extraordinario" es mucho más que un evento. Es una experiencia íntima, colectiva y profundamente transformadora. Un encuentro exclusivo para mujeres que saben que su crecimiento personal no es un lujo, sino un acto de amor propio.
Durante dos días, más de 30 experiencias te invitarán a regresar a tu centro:
- Conferencias internacionales que te tocarán el alma
- Talleres de reconexión, movimiento y creación
- Experiencias meditativas, arte vivo y espacios de escucha profunda
- Rituales, música y momentos que no sabías que necesitabas
Todo girando en torno a una sola verdad: la relación más importante de tu vida es la que tienes contigo misma.
Conferencias
Talleres
Experiencias
Momentos

Este no es un evento para aprender más cosas. Es un evento para recordar quién eres, volver a habitar tu cuerpo, conectarte con otras mujeres como tú y escuchar tu propia voz sin ruido externo. ¿Y si la versión más libre de ti no está allá afuera, sino esperándote adentro?

Aislinn Derbez
Actriz, productora, emprendedora y madre. Fundadora de La magia del caos y promotora de proyectos de bienestar y desarrollo personal.
@aislinnderbez
Q&A:
"Retrato en crudo"
¿Y si la verdadera inspiración no estuviera en la perfección de la imagen bajo los reflectores, sino en la soberanía que se encuentra al abrazar nuestras propias fracturas?

Nilda Chiaraviglio
Psicoterapeuta especializada en relaciones de pareja, sexología y diversidad sexual. Con Doctorado Honoris Causa 2021.
@nildachiaraviglio
Conferencia:
“Construir relaciones afectivas a partir del desarrollo personal”
¿Y si la verdadera maestría en el amor no se tratara de aprender a complacer, sino de tener la valentía de construir todos nuestros vínculos desde nuestra propia soberanía ?

Nathaly Marcus
Medicina/nutrición funcional, epigenética y longevidad, especialista en mente-cuerpo, autora y conferencista.
@nathalymarcus
Conferencia:
“Sano, salvaje y sabio”
¿Y si la sanación más profunda no fuera una meta a alcanzar, sino un poder latente esperando ser despertado dentro de ti?
Estrenará libro en el evento.

Shulamit Graber
Psicoterapeuta, terapia de trauma y resiliencia, bienestar emocional, con múltiples publicaciones.
@shulamitgraber
Conferencia:
“El precio de la perfección”
¿Y si la perfección no es la meta, sino la jaula que te desconecta de tu verdadero poder?

Nirdosh Kohra
Medicina integrativa/conciente, Médico Cirujano, Bodhi/Conscious Medicine y meditación.
@drnirdoshkohra
Conferencia:
"Dejando de ser víctima"
¿Y si el síntoma no fuera un error del cuerpo sino un mensaje perfecto, un código biológico que tu cuerpo activa con un propósito de supervivencia y sanación?

Millán Ludeña
Uno de los principales referentes motivacionales de América Latina, poseedor del Guinness World Record, empresario, inversionista, asesor corporativo y coach de varias personalidades de alcance global.
@millanludena
Conferencia:
"Mantenernos de pie, incluso cuando nos tiemblan las piernas"
¿Y si ese temblor de miedo no fuera una señal de debilidad, sino la prueba de que finalmente te estás atreviendo a dar un paso gigante?
Estrenará libro en el evento.

Veronica Delgadillo
Presidenta Municipal de Guadalajara. Con una trayectoria de más de 12 años en la vida pública local y nacional: fue Diputada local, Diputada federal y Senadora de la República, el cargo más alto que una mujer jalisciense ha ocupado.
@verodelgadillog

Ivonne Diaz de Sandi
Fundadora de ENÚ, escritora del libro “Privilegiada por elección”, emprendedora y creadora del evento Ser mujer: un viaje extraordinario. Liderazgo femenino, soberanía personal, eclosión interior, potencia creadora.
@ivonnediazdesandi
Conferencia:
“Manifiesto de la mujer soberana”
¿Y si la verdadera revolución no fuera convertirte en alguien más, sino regresar valientemente a la mujer que ya eres?

Alexa Diaz de Sandi
Cofundadora de ENÚ, especialista en meditación, yoga, adicciones, conferencista, cantante, músico.
@alexadesandi
Taller:
“La revolución de existir”
¿Y si la verdadera transformación no estuviera en arreglarte, sino en recordar quién eres?

The Breath Act
The Breath Act es mucho más que Breathwork. Es un movimiento internacional que está transformando la manera en que respira la humanidad.
@thebreathact
Taller:
"Mujer auténtica: transforma desde tu esencia"
¿Y si la clave para transformar tu vida no estuviera en lo que piensas, sino en cómo respiras?

Zulema Ramírez
Acompañamiento a mujeres, autoestima y belleza conciente, consultora en semiología, mentoría 1:1.
@zulemaramirez
Conferencia:
"Energía femenina y masculina dentro de ti"
¿Y si nuestras fuerzas internas no fueran opuestas que se anulan, sino dos energías sagradas esperando ser armonizadas dentro de ti?

Nadia Vado
Inteligencia emocional y mindfulness; club de las 5 am de Robin Sharma. Hábitos, productividad.
@nadiavado
Conferencia:
"Tus emociones te curan o te enferman"
¿Y si tus emociones no fueran un problema, sino la clave dual para tu salud o tu sufrimiento?

Jocelyn Arellano
Espiritualidad, meditación, especialista en duelo y pérdida; conferenciante y autora.
@jocelynarellanooficial
Conferencia:
“¿Y ahora de qué me agarro?”
¿Y si esa tormenta no viene a dejarte a la deriva, sino a mostrarte que la única ancla inquebrantable siempre has sido tú?

Paola Ambrosi
Sabiduría ancestral/psicología transpersonal, retiros, respiración y sonido.
@paolaambrosi_naaak
Conferencia:
"La soberanía de tu mente"
¿Y si la verdadera salud mental no se tratara de control, sino de soberanía?

Frida Ojeda
Escritora, conferencista, duelo, relaciones de pareja.
@fridaojeda.sanchez
Conferencia:
“Compañeros de vuelo, no de jaula”
¿Y si el objetivo del amor no fuera "ser uno solo" o una jaula segura, sino ser dos seres soberanos creando un universo juntos, impulsándose a volar?

Juan Pablo Godínez
Escritor, conferencista, transformación personal, liderazgo conciente, relaciones de pareja, coaching y programas para equipos.
@_pelonsan_
Conferencia:
“Compañeros de vuelo, no de jaula”
¿Y si el objetivo del amor no fuera "ser uno solo" o una jaula segura, sino ser dos seres soberanos creando un universo juntos, impulsándose a volar?

Adriana González
Terapeuta transpersonal, escritora, psicóloga, terapia Gestalt, escritora, shadow work.
@adrianaobsidiana
Conferencia:
"El valor de lo femenino"
¿Y si esos desafíos que sentimos profundamente personales no fueran solo tuyos, sino el eco de una sabiduría ancestral que pide ser recordada a través de ti?

María Gómez Rueda
Coordinadora de construcción de comunidad en Zapopan, especialista en equidad de género.
@mariagomezrueda
Conferencia:
“Rediseñando el poder”
¿Y si el poder no fuera un trono qué conquistar, sino una mesa redonda que podemos construir juntas?

Nicole de Sandi
Bailarina, danza somática, Qi Gong, liberación de emociones a través del movimiento y reflexión, activación de los centros energéticos, elevación del estado mental y emocional.
@nikodesandi
Taller:
“Versos libres del cuerpo”
¿Y si tu cuerpo tuviera las respuestas que tu mente busca?

Mercedes Martínez
Consultora especialista en semiología de la vida cotidiana, curso de milagros, transurfing, kabbalah.
@mercedes.semiologia
Taller:
“Nada nutre más que una buena actitud"
¿Y si la fuerza más poderosa para nutrir tu vida ya reside dentro de ti, en la actitud que eliges momento a momento?

Lizzy Correa
Psicóloga de la alimentación, transformando tu relación con la comida.
@lizzygarima
Taller:
“Conciencia y amor propio en cada bocado”
¿Y si cada bocado no fuera una batalla que ganar, sino una conversación amorosa que tener contigo misma?

Karla Constantini
Directora de teatro, compañía Teatro Nómada, puesta en escena sobre violencia de género.
@karlaconstantini
Taller:
"Ponte en mi lugar"
¿Y si la única forma de erradicar las violencias que nos lastiman fuera pensando, ensayando y probando todas las opciones posibles en comunidad?

Blanca Alvarez
Consultora en semiología de la vida cotidiana.
@blancaalvarez.mx
Conferencia:
"Desarmando la falsa personalidad: el camino del miedo a la libertad"
¿Y si la persona que crees ser es precisamente la armadura que te impide conectar con tu verdadero ser?

Gergana Marinova
Especialista en psicoterapia musical, músico contrabajista, integrante de la Filarmónica de Jalisco.
@gergana_mar_
Taller:
“Conciencia emocional a través de la música”
¿Y si en lugar de intentar entender tus emociones, te dieras el permiso de escucharlas a través de la música?

Isaura Amador
Coordinadora general de Cercanía Ciudadana Zapopan. Gestión del bienestar comunitario; programas sociales.
@isauraamadorn
Conferencia:
"Tejiendo el futuro"
¿Y si la verdadera revolución no naciera desde la cumbre, sino desde las manos de mujeres que se atreven a tejer comunidad desde la raíz?

Martha Villa
Coach de desarrollo humano, especialista en sexualidad.
@martha_vifa
Conferencia:
"El placer de ser"
¿Y si el placer no fuera un lujo ocasional, sino una frecuencia esencial para habitar tu más profunda autenticidad?

Isabel García
Ingeniera Bioquímica con estudios en Psicología Gestalt, coaching de vida, técnicas de sanación, psicomagia y creatividad curativa y más de 30 años de experiencia en numerología.
@maria_g6603
Conferencia:
"El despertar del alma: un viaje de conexión, magia y consciencia"
Vivimos buscando respuestas, sintiéndonos a menudo solas o perdidas en la oscuridad. Pero, ¿y si esa oscuridad no fuera el final, sino el inicio de un viaje hacia la conexión, la magia y la conciencia que ya habitan en ti?

Miriam Dávila
Conferencista, escritora, maestra, especialista en equidad de género.
@evasinparaiso
Conferencia:
"La desobediencia: raíz de nuestra dignidad"
¿Y si la obediencia no fuera una virtud, sino la renuncia a tu poder más sagrado?

Angelica Mejía
Escritora de “Las diosas hablan“, biotecnología femenina, especialista en sueños lúcidos.
@lasdiosashablan
Ritual de cierre - Día 1:
“El latido del universo”
¿Y si la sabiduría más profunda no se encontrara en lo que hemos aprendido, sino en el simple y sagrado acto de recordar respirar en presencia juntas?

Ceci Cigala
Curadora, promotora, gestora cultural. Galería de arte Wishart International.
@cecysb @wishart.life
Experiencia inmersiva
"El viaje en lienzo: cartografías de la mujer soberana"
¿Y si la verdadera obra maestra no estuviera en el lienzo, sino en el reflejo que el arte te devuelve de ti misma?
Creemos en el amor en todas sus formas. En lo
profundo, luminoso y sagrado que habita en cada ser
humano.
Para nosotras la vida no es una carrera externa, sino un
viaje hacia dentro. Por eso, honramos el camino que te
trajo hasta aquí.
Bienvenida.
Ser mujer: Un viaje extraordinario
ENÚ, de vuelta a ti.
Prerregistro
Te invitamos a encontrarnos el jueves 13 de noviembre en el Hotel J.W. Marriott, Guadalajara. Ese día haremos el prerregistro, un momento pensado para que tu llegada al evento sea ligera y fluida. Allí recibirás tu boleto físico, tu kit de bienvenida a la comunidad ENÚ y podrás elegir los talleres en los que desees participar.
Somos ENÚ
Un ecosistema integral que hace del desarrollo humano una experiencia 360°. Producimos contenido, eventos, formaciones en línea, películas y mucho más para acompañarte en el camino de vuelta a ti.

Ivonne Díaz de Sandi
Fundadora

Alexa Díaz de Sandi
Co-fundadora
Preguntas frecuentes
¿Dónde es el evento?
Nos vemos en el Conjunto Santander de Artes Escénicas, en Guadalajara, Jalisco, México. Ver mapa
¿Qué fecha es?
Viernes 14 y sábado 15 de noviembre de 2025.
¿Qué horario es?
Te esperamos el viernes de 8 a.m. a 8 p.m. y el sábado de 9 a.m. a 9 p.m.
¿En caso de no poder asistir los dos días, puedo asistir un solo día?
Tu boleto reserva tu espacio para ambos días. Puedes asistir a todo el evento, o bien, el día que estés disponible. Los temas que se tocarán cada día son independientes.
¿Se transmitirá en línea?
En una segunda etapa, con la compra de tu boleto presencial, tendremos la opción de venta de boletos en streaming, que incluirá únicamente las conferencias de la sala Plácido Domingo y de la sala 2.
La experiencia transmitida por streaming no incluye los talleres que se llevarán a cabo en las otras salas. De la misma manera, no incluye la experiencia de arte ni el ritual de cierre, eso se vive de manera presencial únicamente.
El servicio de streaming será en vivo, por lo que no podrás acceder a grabaciones posteriormente.
Algo importante: Nos emociona contarte que con la compra de tu boleto, ayudas a que por lo menos 600 mujeres privadas de su libertad puedan vivir la experiencia a través de nuestra transmisión en vivo. Además, un porcentaje de tu compra será destinado a Familia Incluyente, fundación que apoya a mujeres en situación vulnerable.
Creemos que el bienestar es un derecho y no un lujo. Gracias por ser parte de esta comunidad que busca unir y transformar.
¿Dónde compro mi boleto impreso?
Puedes adquirir tu boleto en la página del Conjunto Santander de Artes Escénicas (https://boletos.conjuntosantander.com/) y en sus taquillas.
¿Puedo comprar en taquilla?
¡Claro! Recuerda hacerlo con tiempo para no quedarte sin lugar.
¿Cuáles son los métodos de pago?
Puedes pagar con tarjeta, efectivo en Oxxo y PayPal
¿Qué incluye mi boleto?
Tu boleto incluye todas las actividades que se llevarán a cabo durante ambos días: conferencias internacionales que te tocarán el alma; talleres de reconexión, movimiento y creación; experiencias meditativas, arte vivo y espacios de escucha profunda; así como rituales, música y momentos que no sabías que necesitabas.
¿Qué no incluye mi boleto?
Tu boleto no incluye comidas, bebidas, costos de traslado, transporte ni estacionamiento.
¿Es necesario imprimir el boleto?
Si compras tu boleto en taquilla se te entregará físico. Si lo compras en línea se te dará un QR. Además, te daremos identificador para el acceso al evento en el prerregistro.
¿Dónde será el prerregistro y por qué es importante asistir?
Tendremos un evento de pre-registro para agilizar tu experiencia en el Hotel J.W. Marriott el día jueves 13 de noviembre en Guadalajara, Jal.
En este evento te entregaremos tu boleto en físico, tu kit de bienvenida a la comunidad ENÚ y también será el momento de registrarte a los talleres en los que desearás participar.
Esto último es muy importante, pues de lo contrario, no podemos garantizarte que haya espacio suficiente para que asistas a todos los talleres de tu preferencia y serás asignada a aquellos en los que queden espacios disponibles.
¿Hay distintos tipos de boletos?
No. Es un solo boleto para entrar a todos los espacios de Ser mujer: Un viaje extraordinario; sin embargo, el precio varía en función de la localidad.
¿Quiénes participan?
Tendremos la fortuna de compartir momentos con conferencistas, artistas y talleristas de talla internacional, nacional y local. Todo con la intención de acompañarte a dar una vuelta ENÚ y regresar a ti.
¿Habrá networking?
No tendremos algún momento específicamente diseñado para esto, sin embargo, el evento entero es una oportunidad para conectar con personas y profesionales afines a ti; para crear nuevas amistades y posibles colaboraciones. No hay límites para lo que tú desees lograr. Podrás aprovechar los momentos de comida y traslado para conectar. Aquello que buscas, también te busca a ti, así que ábrete a las infinitas posibilidades.
¿Hay comida en el recinto?
Sí. El Conjunto Santander cuenta con espacios de oferta de comida. Sin embargo, estos costos corren por tu cuenta. El boleto de asistencia al evento no incluye comidas ni bebidas.
¿El estacionamiento tiene costo?
El estacionamiento del recinto y sus colindantes tienen costos independientes al evento. Estos corren por tu cuenta.
¿Cómo me preparo para el evento?
Detente un momento, haz una pausa y respira por unos instantes. Conecta con tus sensaciones y simplemente pregúntate: ¿Qué deseas descubrir en esta experiencia? ¿Qué quiere decirte tu corazón? ¿Qué estás lista para transformar?
Escríbelo si te sientes más conectada o simplemente reflexiónalo durante el día. Así, comenzarás a abrirte al cambio y a la transformación que estás a punto de vivir.
Se dice que todo lo que creemos, creamos, así que te invitamos a ponerle una intención clara a tu participación y a creer que todo es posible. Deja que los mensajes lleguen solos. Y hazte disponible para todo aquello que quiera surgir.
Cuando estés lista, simplemente vuelve a respirar de manera consciente, vuelve a tu cuerpo y continúa con tus actividades.
¡Nos vemos pronto!
Recomendaciones para vivir una mejor experiencia:
Para asistir a este evento, no tenemos requisitos específicos. Sin embargo, te recomendamos vestir con ropa cómoda, que te haga sentir conectada contigo y te permita estar en movimiento de manera libre y relajada.
Recomendaciones de comida:
El Conjunto Santander cuenta con espacios de oferta de comida, así también como podrás encontrar diferentes opciones a los alrededores del recinto.
Recomendaciones de Transporte:
Dado el número de participantes que esperamos en el evento, te recomendamos trasladarte en Uber, DiDi o transporte colectivo.
También puedes ponerte de acuerdo con amigas o familia y venir juntas. Así no solo ahorras tiempo, espacio y dinero sino que también cuidas a nuestro planeta. ¡Qué mejor plan!